El packaging flexible representa una revolución en el mundo del envasado, ya que ofrecen una solución versátil e innovadora para el almacenamiento y la presentación de los productos.
Pero, ¿qué es exactamente y por qué debería tenerlo en cuenta para tu negocio? Veámoslo en detalle.
Qué se entiende por packaging flexible
Si nunca has oído hablar de packaging flexible, ahora es el momento de entender en qué consiste. Compuesto por películas de plástico, también laminadas con otros tipos de material, como aluminio y papel, el envasado flexible ha experimentado una rápida expansión en los últimos años debido a su capacidad de protección y conservación.
Con una relación envase-producto extraordinariamente baja (de 5 a 10 veces inferior a la de otras categorías de envases), es más ventajoso en términos de sostenibilidad, funcionalidad, seguridad y personalización, adaptándose perfectamente al producto que se va a envasar, desde alimentos hasta cosméticos o productos químico-industriales.
A diferencia de los envases rígidos, que mantienen una forma fija, los flexibles pueden plegarse, enrollarse o comprimirse sin perder su funcionalidad.
Tipos y usos del packaging flexibles
Este tipo de embalaje se distingue por su extraordinaria adaptabilidad y por la amplia gama de soluciones que ofrece.
Además, es especialmente apreciado en los sectores de la logística y la gran distribución por su ligereza, que reduce los costes de transporte, y por su capacidad para optimizar el espacio de almacenamiento.
Bolsas flexibles
Las bolsas representan una de las formas más versátiles y comunes del packaging flexible, utilizadas en una amplia gama de sectores por su practicidad y funcionalidad. Fabricadas con materiales como plástico, aluminio y papel, las bolsas ofrecen soluciones de embalaje que garantizan la protección del contenido frente a factores externos como la humedad, el oxígeno y la luz. Su estructura flexible las hace ideales para productos alimentarios, cosméticos, farmacéuticos y muchos otros.
Gracias a su versatilidad y capacidad de proteger el contenido, pueden utilizarse para una gran variedad de productos.
Las bolsas flexibles pueden diseñarse con diferentes características que aumentan su versatilidad:
- Cierres tipo zip, que facilitan la apertura y cierre repetido, preservando la frescura de los productos;
- Euroforo, que permite colgar fácilmente los paquetes en expositores para facilitar la organización en tienda.
Mercados de aplicación del packaging flexible
Las bolsas flexibles encuentran aplicación en una gran variedad de sectores gracias a su extraordinaria versatilidad y a las propiedades de los materiales utilizados. Veamos los principales:
- Sector alimentario, el packaging flexible es indispensable para conservar la frescura y calidad de los productos. Se utiliza para envasar snacks, café, té, alimentos congelados, comidas listas para el consumo, especias y mucho más. La posibilidad de integrar cierres herméticos y euroforos hace que las bolsas flexibles sean especialmente adecuadas para productos que requieren alta protección y facilidad de uso;
- Productos a base de CBD, el packaging flexible ha desempeñado un papel crucial para responder a las necesidades de este sector en rápida expansión. Los productos de CBD, como aceites, cápsulas y cosméticos, requieren un embalaje que los proteja de la luz, el oxígeno y la humedad. Las bolsas con cierre zip resellables son perfectas para mantener intactas las propiedades de las flores de CBD. Además, la posibilidad de personalizar los envases con diseños atractivos e información detallada ayuda a las marcas a destacar en un mercado competitivo;
- Sector de suplementos y superalimentos, el packaging no solo debe preservar la calidad y frescura de los productos, sino también ser práctico y atractivo para los consumidores preocupados por su bienestar. Las bolsas flexibles son perfectas para este propósito, ofreciendo barreras eficaces contra oxígeno, luz y calor que pueden dañar vitaminas, minerales y otros nutrientes;
- Mercado de accesorios, el packaging flexible ofrece una solución versátil y práctica para una amplia gama de productos, desde joyas y relojes hasta gafas. Su capacidad de adaptarse a distintas formas y tamaños lo convierte en ideal para artículos que requieren una protección ligera pero eficaz. Las bolsas con cierre zip son perfectas para pequeños accesorios, protegiéndolos de arañazos, polvo y humedad. Además, pueden personalizarse fácilmente con logotipos, marcas y diseños atractivos, mejorando la presentación del producto y aumentando su atractivo para los consumidores;
- Sector cosmético, se beneficia enormemente del packaging flexible gracias a su capacidad para combinar estética y funcionalidad. Cremas, lociones, champús y productos monodosis se envasan en bolsas y tubos que pueden personalizarse fácilmente con impresiones llamativas y diseños innovadores.
Materiales para packaging flexible
Las bolsas flexibles pueden fabricarse con distintos materiales, cada uno con características específicas que responden a diferentes necesidades de conservación y sostenibilidad. Las tres categorías principales de materiales son:
- Packaging flexible de aluminio, ofrece una excelente barrera contra oxígeno, humedad, calor y luz, manteniendo la frescura y calidad de los productos;
- Plástico reciclable, para una opción sostenible que reduce el impacto ambiental;
- Papel reciclable, ideal para quienes buscan un embalaje ecológico y reciclable.
Entre las distintas opciones, es posible optar por un packaging flexible sostenible, atento a la protección del medio ambiente.
Producción del packaging flexible
La producción del packaging flexible es un proceso complejo que implica varias fases, cada una de las cuales requiere tecnologías y competencias específicas:
- Diseño y desarrollo, análisis de las necesidades del cliente y evaluación de muestras para probar diseños y funcionalidades;
- Selección de materiales, elección del material más adecuado según los requisitos específicos del cliente;
- Impresión, optimización de los archivos de impresión para obtener el mejor resultado mediante tecnología digital;
- Laminación, combinación de distintas capas para resaltar las propiedades de los materiales;
- Adición de opciones, como cierres o euro-agujeros;
- Control de calidad, verificación de la conformidad del embalaje;
- Embalaje y envío, preparación para la distribución final.
Elegir bolsas flexibles como alternativa al packaging rígido
El packaging flexible está revolucionando la experiencia del consumidor, cada vez más exigente en términos de practicidad, personalización y responsabilidad.
Una de sus grandes fortalezas es precisamente satisfacer las expectativas de los consumidores modernos que buscan soluciones cómodas, estéticamente agradables y respetuosas con el medio ambiente.
Las constantes innovaciones en el sector del packaging flexible prometen mejorar aún más estos aspectos, convirtiendo el envase en un componente clave para la satisfacción del cliente y la promoción de un consumo responsable.
Muchas buenas razones para elegir el packaging flexible
Pasar del embalaje rígido al flexible puede traer numerosos beneficios:
-
Conservación, una de las principales ventajas es el mantenimiento de la vida útil del producto, protegiéndolo del oxígeno, la luz y la humedad;
-
Seguridad, fabricado con materias primas seguras para el medio ambiente y el consumidor, el packaging flexible está certificado para el contacto alimentario y cumple con los estándares más exigentes;
-
Practicidad y eficiencia, gracias a su compacidad, los envases flexibles son fáciles de transportar y almacenar, reduciendo costes y emisiones de CO₂;
-
Sostenibilidad, cada vez más ligeros y con grosores mínimos, favorecen la economía circular promoviendo el reciclaje de materiales;
-
Reducción de costes de transporte, al ser más ligeros, reducen el peso total de los productos y, por tanto, los costes de envío;
-
Optimización del espacio de almacenamiento, ocupan menos espacio, facilitando la gestión del almacén;
-
Versatilidad de diseño, permiten crear envases atractivos y funcionales, mejorando la experiencia del consumidor.
¿Por qué una empresa debería considerar seriamente el uso del packaging flexible para su negocio?
Packaging flexible y beneficios para las empresas
Además de las ventajas generales, existen aspectos que benefician particularmente a las empresas que eligen este tipo de embalaje:
- Optimización de costes, al reducir la cantidad de material necesario, se reducen también los costes de producción y transporte;
- Oportunidades de marketing, es posible crear packaging flexible personalizado en todos sus detalles sin limitaciones de diseño, incluso para promocionar nuevos productos o ediciones especiales, sin costes adicionales;
- Visibilidad de marca, el envase es una gran oportunidad para comunicar los valores de la empresa. Gracias a su amplia superficie imprimible, además de ofrecer información, puede vincularse a acciones de marketing postventa y destacar frente a la competencia.
Packaging flexible y ventajas para los minoristas
Los beneficios no son exclusivos para las empresas: los minoristas también pueden aprovechar el packaging flexible optimizando:
-
La gestión del espacio en estanterías, gracias a envases más fáciles de manipular y colocar;
-
La presentación de productos, con diseños atractivos que llaman la atención del consumidor;
-
La gestión de desperdicios, ya que la mayor duración de los productos envasados reduce las pérdidas por vencimiento.
El packaging flexible es realmente una elección ganadora
En conclusión, optar por el packaging flexible en lugar de otros tipos de envases se está revelando cada vez más como una decisión estratégica para las empresas.
Imagina tener la libertad de crear un envase que se adapte perfectamente al producto, sin comprometer la personalización ni la protección. Todo con una notable contención de los costes de producción y logística. Increíble, ¿verdad? Por eso, hoy el packaging flexible representa una elección verdaderamente ganadora.
-
Adiós a los desperdicios, el packaging flexible está disponible en diversos formatos que se adaptan fácilmente a cualquier peso o volumen;
-
Protección y estilo asegurados, múltiples combinaciones de materiales. Además de garantizar la máxima protección de las propiedades organolépticas, ofrecen diferentes efectos y acabados estéticos como mates, naturales en papel, metalizados o brillantes.
Un éxito en todos los mercados y adecuado para cualquier producto. Gracias a su versatilidad, el packaging flexible puede utilizarse en muchos sectores: alimentario, cosmético, químico-industrial, pet food y cáñamo.
Este tipo de envase es ideal para preservar a lo largo del tiempo las propiedades organolépticas del producto y, al mismo tiempo, ser reconocible y distintivo en un mercado cada vez más competitivo.
Por todas estas razones, el packaging flexible representa hoy la elección ideal para las empresas innovadoras.